top of page

Compromiso, innovación y excelencia educativa brillan en la Competencia de Carritos Solares

  • mlamourt
  • 4 abr
  • 2 Min. de lectura


Fotos por Aitken Vega Flores 
Fotos por Aitken Vega Flores 

La novena edición de la Competencia de Carritos Solares, celebrada en la Escuela Especializada en Matemáticas y Deportes Josefina León Zayas en Jayuya, fue mucho más que un evento estudiantil. Fue una prueba viva de que cuando se combinan pasión educativa, ingenio estudiantil y apoyo institucional, los resultados superan cualquier expectativa. 


Detrás de esta iniciativa está el incansable compromiso del profesor Luis Javier Altori Vargas, un educador que ha transformado obstáculos en oportunidades. Hace más de una década, con escasos recursos y mucha creatividad, Altori Vargas ideó esta competencia como una forma de motivar a sus estudiantes y facilitar que la enseñanza de la Ciencia y la Tecnología trascendiera el aula. Hoy, esa semilla se ha convertido en un proyecto educativo de alcance regional que sigue creciendo. 


La competencia reta a estudiantes de toda la isla a diseñar y construir carritos solares desde cero, los cuales luego se enfrentan en tres categorías: diseño y funcionamiento, velocidad y “challenge”, un circuito con obstáculos que cambia cada año. La edición de este año, celebrada el 20 de marzo, reunió a escuelas de nueve municipios, incluyendo Ponce, Mayagüez, Utuado Coamo y Juana Díaz. Sin embargo, por primera vez, la escuela anfitriona se alzó con el triunfo en todas las categorías, demostrando el impacto directo que tiene esta experiencia en su comunidad estudiantil. 


Uno de los protagonistas de esta hazaña fue Gustavo de Jesús Torres, estudiante Bright Star de décimo grado, quien, junto a su equipo, diseñó un carrito inspirado en un Camaro Nascar alemán utilizando materiales tan sencillos como palillos de pincho, cartulina y legos. Desde su perspectiva, más allá de la victoria, el verdadero logro fue el proceso de colaboración, esfuerzo y aprendizaje que vivieron. 


La Fundación Kinesis, una aliada clave en el fortalecimiento de la educación STEM en Puerto Rico, se complace en poder apoyar a educadores comprometidos como el profesor Altori Vargas. El reconocimiento Santiago “Chago” García para la Excelencia en la Enseñanza, otorgado al profesor Altori Vargas, no solo validó su excelencia como educador, sino que le brindó $5,000 para cubrir los costos logísticos de la competencia. Asimismo, durante los pasados años, la Fundación también ha aportado los trofeos y ha sido un pilar de apoyo para que esta experiencia siga beneficiando a más jóvenes cada año. 


Tras concluir el evento, Altori Vargas se mostró satisfecho por la victoria de su escuela, así como por demostrar que “en un pueblo céntrico de la isla se enseña Electrónica e Ingeniería, que de aquí salen grandes profesionales”. Su meta ahora es seguir ampliando el alcance de la competencia a más escuelas y municipios, reafirmando que la excelencia educativa también se construye desde el compromiso y la visión de maestros excepcionales, así como el apoyo de entidades como la Fundación Kinesis. 


Premio Santiago “Chago” García para la Excelencia en la Enseñanza 

Este premio reconoce a educadores de Matemáticas y Ciencias (STEM) de 9no a 12mo grado que impactan la vida de sus estudiantes en Puerto Rico. Asimismo, honra la trayectoria de Santiago "Chago" García, profesor ciego de Matemáticas y Física con más de 50 años de enseñanza en Saint John's School. Para nominar a un docente excepcional, acceda al siguiente enlace antes del 17 de abril. 

 
 
Imagen decorativa

1001 San Roberto St. Suite 101

San Juan, PR 00926

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • X

Kinesis 2023, organización educativa sin fines de lucro 501(c)3 - Derechos reservados

bottom of page